2025
La Academia se complace en anunciar el Jurado de Honor del Premio al Ensayo en Derechos Humanos 2025:
- María Cecilia Ibáñez: Asesora Sénior de Incidencia y Género en el Center for Reproductive Rights (ESP)
- Julio José Rojas-Báez: Miembro del Comité Jurídico Interamericano de la OEA (ESP)
- Carolina Rudnick Vizcarra: Directora del Área Legal y Empresas de LIBERA Fundación contra la Trata de Personas y la Esclavitud en Todas sus Formas (ESP)
- Claudia Martin: Codirectora de la Academia de Derechos Humanos y DIH WCL (ESP)
-
Luz Patricia Mejía Guerrero: Especialista Principal CIM - Secretaría Técnica MESECVI - CIDH (ESP)
- Karine Ruel: Directora Ejecutiva, Abogados sin Fronteras - Canadá (ING)
- Rangita de Silva de Alwis: Profesora de Derecho - Facultad de Derecho de la Universidad de Pensilvania; Miembro - Comité de la ONU para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer; Vicepresidente del Instituto de Derechos Humanos de la Asociación Internacional de Abogados (ING)
- Roza Pati: Profesora Distinguida de Derecho San Juan Pablo II; Directora del Programa LL.M./J.S.D. en Derechos Humanos Interculturales; Directora de The John J. Brunetti Human Trafficking Academy, Facultad de Derecho de la Universidad St. Thomas (ING)
- Diego Rodríguez-Pinzón: Codirector, Academia de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario (ING)
- Ana Racu: Miembro del Parlamento de la República de Moldavia y experto del Comité de la ONU contra la Tortura (UNCAT) (ING)
- Janie Chuang: Profesora de Derecho - American University Washington College of Law (ING)
2024
La Academia se complace en anunciar el Jurado de Honor del Premio al Ensayo en Derechos Humanos 2024:
Edison Lanza, Abogado uruguayo y ex Relator Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (ESP).
Carolina Botero, Abogada colombiana y directora de la Fundación Karisma en Colombia (ESP).
Damián Loreti, Abogado argentino y académico especializado en libertad de expresión (ESP).
Pedro Vaca Villarreal, Abogado colombiano y Relator Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (ESP).
Catalina Botero, Abogada colombiana y ex co-presidenta del Consejo de Supervisión de Facebook, además de ex Relatora Especial para la Libertad de Expresión (ESP).
Mariela Antoniazzi Morales, Abogada venezolana e Investigadora Principal en el Instituto Max Planck de Derecho Público Comparado y Derecho Internacional (ESP).
Diego Rodríguez-Pinzón, Co-Director, Academia de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, American University Washington College of Law
Nighat Dad - Abogada paquistaní, Fundadora y Directora Ejecutiva de la Digital Rights Foundation (ING)
Agustina del Campo – Abogada argentina, Directora del Centro de Estudios en Libertad de Expresión (CELE) (ING)
Ina Jost – Abogada brasileña, Jefa de Investigación de la libertad de expresión en InternetLab, un centro de estudios brasileño que investiga derecho y tecnología (ING)
Sandra Coliver – Abogada estadounidense especializada en derechos humanos internacionales, lideró el equipo de libertad de expresión, información, reunión y asociación de la Open Society Justice Initiative durante más de una década (ING)
Kathryn Kleiman - Abogada estadounidense. Cofundadora, Categoría de Usuarios no Comerciales de la Corporación de Asignación de Nombres y Números de Internet y Senior Policy Fellow en los Programas de Justicia de la Información y Propiedad Intelectual, y Tecnología, Derecho y Seguridad de la American University Washington College of Law (ING)
Eduardo Bertoni - Director del Centro de Derechos Humanos y Derecho Humanitario de la AUWCL. Ex Relator Especial para la Libertad de Expresión en la Organización de los Estados Americanos (ING)
Claudia Martin - Codirectora, Academia de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, American University Washington College of Law (ING)
2023
Laura Clerico, Investigadora Independiente del CONICET. Profesora, Universidad de Buenos Aires y Universidad Erlangen-Nürnberg (ESP)
Julio José Rojas-Báez, Abogado, Miembro del Comité Jurídico Interamericano, Organización de los Estados Americanos (ESP)
Roberto Rojas Davila, Jefe Sección de Grupos de Situación de Vulnerabilidad, Organización de los Estados Americanos (ESP)
Joaquín A. Mejía R., Investigador, Equipo de Reflexión, Investigación y Comunicación (ESP)
Clara Burbano-Herrera, Profesora de Derechos Humanos y Directora del Programa para el Estudio de los Derechos Humanos en Contexto, Universidad de Gante, Bélgica (ESP)
Claudia Martin, Codirectora y Profesora Titular en Residencia, Academia de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, American University Washington College of Law (ESP)
Margarette May Macaulay, Presidenta y Relatora sobre los Derechos de las Personas Mayores y sobre los Derechos de las Personas Afrodescendientes y contra la Discriminación Racial de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Exjueza de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (ING)
Elvira Dominguez Redondo, Profesora asociada de Derecho Internacional, Universidad de Middlesex (ING)
Carmen A. Mestizo-Castillo, Profesional de Investigación para la Relatoría Especial sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas de Naciones Unidas. Programa de Derecho y Política sobre Pueblos Indígenas, Universidad de Arizona, James E Rogers College of Law (ING)
Anton Burkov, Director y abogado principal de la ONG sobre derechos humanos Centro de Litigación Estratégica (https://echrnavigator.ru/) (ING)
Diego Rodriguez-Pinzon, Codirector y Profesor Titular en Residencia, Academia de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, American University Washington College of Law (ING)
2022
La Academia se complace en anunciar el Jurado de Honor del Premio al Ensayo en Derechos Humanos 2022
Mariela Antoniazzi Morales, Investigadora Principal, Instituto Max Planck de Derecho Público Comparado y Derecho Internacional (ESP)
Erika Guevara Rosas, Directora para las Américas de Amnistía Internacional (ESP)
Viviana Krsticevic, Directora Ejecutiva, Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL) (ESP)
Marcos A. Orellana, Relator Especial sobre Sustancias Tóxicas y Derechos Humanos, Naciones Unidas (ESP)
Astrid Puentes Riaño, Abogada experta en cambio climático y Derechos Humanos (ESP)
Diego Rodríguez-Pinzón, Co-Director y Profesor Titular en Residencia, Academia de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, American University Washington College of Law (ESP)
Sumudu Atapattu, Directora Centro de Investigación y Profesor Titular, University of Wisconsin Law School (ENG)
Patrícia Galvão Teles, Miembro, Comisión de Derecho Internacional de las Naciones Unidas (UN ILC). Profesora, Autonomous University of Lisbon. Co-Director, Singapore CIL Academy International Law (ENG)
David Hunter, Profesor de Derecho Ambiental Internacional y Comparado, American University Washington College of Law (ENG)
Felix Kirchmeier, Director Ejecutivo de la Plataforma de Derechos Humanos de Ginebra (ENG)
Claudia Martin, Co-Directora Academy on Human Rights & Humanitarian Law, American University Washington College of Law (ENG)
Margaretha Wewerinke-Singh, Profesora Asistente de Derecho Internacional Público,Grotius Center for International Legal Studies, Leiden University (ENG)